Un grupo de investigadores liderado por el profesor Liang Xinmiao del Instituto de Física Química de Dalian desentrañaron un mecanismo biológico que explica los antojos por el azúcar, revelando el papel que desempeña la microbiota intestinal en ese fenómeno.
Publicado en la revista “Nature Microbiology”, el estudio examina muestras de sangre de ratones con diabetes y de pacientes humanos, encontrando niveles reducidos del receptor FFAR4 en aquellos con una preferencia elevada por lo dulce.
Los científicos descubrieron que el receptor FFAR4, que responde a los ácidos grasos, influye en la abundancia de la bacteria Bacteroides vulgatus y de su metabolito, el ácido pantoténico o vitamina B5.
Te puede interesar: Azúcar encabezó aumento de precios de alimentos en septiembre
Ese ácido activa un eje hormonal clave que conecta el intestino, el hígado y el cerebro, indicando que una alteración de este sistema puede incrementar el deseo por el azúcar.
Las pruebas realizadas en ratones demostraron que la administración de Bacteroides vulgatus y ácido pantoténico reducía significativamente el anhelo por lo dulce.
Estos hallazgos sugieren que la microbiota intestinal podría ser un objetivo útil en el tratamiento de enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes tipo 2.
Los investigadores plantean que, al desarrollar terapias que activen el receptor FFAR4 o modifiquen la población de Bacteroides vulgatus, se podrían implementar tratamientos innovadores para controlar el consumo de azúcar y mitigar el riesgo de hiperglucemia.
Sin embargo, advirtieron que se requieren más estudios clínicos para confirmar la efectividad en humanos.