La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos contra el Ambiente y la Fauna, realizó el desmantelamiento de una huerta de aguacate establecida de forma irregular en la comunidad de J. Jesús Tzirio, municipio de Los Reyes, como parte de las acciones de reparación del daño dentro de un proceso penal.
La diligencia se efectuó en cumplimiento de una resolución emitida por un Juez de Control, en seguimiento a una suspensión condicional del proceso otorgada a los imputados José Luis “N”, Francisco “N”, Marcelina “N”, Javier “N”, José Guadalupe “N”, Abelardo “N” y Graciela “N”.
En el operativo participaron agentes de investigación, peritos, elementos de la Guardia Comunal e integrantes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quienes actuaron como intérpretes y observadores del procedimiento.
Durante las labores, el personal de la Fiscalía retiró casi 200 plantas de aguacate sembradas sin autorización dentro del predio rústico Piedra de Olla y/o Potrero, considerado de uso forestal y protegido por la legislación ambiental.
Con este tipo de intervenciones, la Fiscalía busca frenar el crecimiento de las huertas ilegales de aguacate, una práctica que se ha extendido en diversas regiones de Michoacán y que representa una grave amenaza para los bosques y los mantos acuíferos. La tala clandestina para abrir espacio a cultivos de exportación ha provocado la pérdida de áreas naturales protegidas, afectaciones a comunidades indígenas y conflictos por el uso del agua, por lo que las autoridades mantienen operativos permanentes para restaurar el equilibrio ambiental y aplicar sanciones penales a quienes promuevan este tipo de actividades fuera del marco legal.