Desmantelan red de cámaras clandestinas utilizadas por la delincuencia en Uruapan
evangelio | 20 septiembre, 2025

Un operativo conjunto de la Fiscalía Regional y la Secretaría de la Defensa Nacional permitió desactivar un sistema de videovigilancia presuntamente operado por grupos criminales en la zona oriente de Uruapan, Michoacán.

El hallazgo evidenció cómo la delincuencia organizada continúa utilizando recursos tecnológicos para vigilar a las autoridades y a la ciudadanía.

De acuerdo con los reportes oficiales, las autoridades localizaron un total de nueve cámaras instaladas de manera clandestina en fachadas y marquesinas de negocios y viviendas situadas en colonias céntricas.

Ninguno de los propietarios reconoció haber colocado los equipos ni tener relación con su instalación, lo que refuerza la hipótesis de que fueron colocados por células criminales para mantener control territorial.

Los investigadores indicaron que este tipo de dispositivos eran utilizados para vigilar los movimientos de corporaciones de seguridad y, en algunos casos, para controlar la rutina de los habitantes, lo que generaba un ambiente de intimidación.

Esta práctica, que no es nueva en la entidad, se había documentado en años anteriores en municipios como Apatzingán y Zamora, donde redes similares fueron desmontadas entre 2019 y 2023.

La Fiscalía informó que continuará con la búsqueda de más equipos en distintos puntos del municipio, ya que existen indicios de que podrían estar operando al menos 20 cámaras adicionales en zonas con alta presencia delictiva.

Asimismo, hizo un llamado a la población para reportar cualquier artefacto sospechoso a los números de emergencia 089 y 911.

El operativo se suma a la estrategia de reforzamiento de la seguridad en Uruapan, que en lo que va de 2025 acumula más de 220 homicidios dolosos, lo que lo mantiene como uno de los municipios más violentos del estado.

Comparte