Una maestra del estado de Florida fue despedida tras utilizar el nombre elegido por un estudiante de 17 años, el cual reflejaba su identidad de género, sin contar con el consentimiento de los padres, como lo exige la legislación estatal.
Melissa Calhoun, docente de inglés en la Escuela Secundaria Satellite, no verá renovado su contrato con el distrito escolar de Brevard, en una medida que ha provocado manifestaciones de apoyo por parte de alumnos y padres.
La ley en cuestión, firmada en 2023 por el gobernador Ron DeSantis, establece que los centros educativos deben contar con la autorización de los padres antes de usar un nombre distinto al legal de un estudiante.
La portavoz del distrito, Janet Murnaghan, indicó que Calhoun actuó conscientemente en desacato a esta normativa, lo cual motivó la decisión de la junta escolar.
Te puede interesar: Perú incluye identidades de género en lista de enfermedades
Durante una reunión reciente de la junta, numerosos estudiantes y miembros de la comunidad defendieron a la docente, asegurando que su decisión respondió a un acto de compasión hacia el alumno.
Sin embargo, el superintendente Mark Rendell sostuvo que el rol de los padres es esencial en el proceso educativo, y que la ley busca salvaguardar dicha colaboración.
Esta medida se alinea con una corriente más amplia de políticas impulsadas por el expresidente Donald Trump, quien recientemente anunció un decreto que restringe el reconocimiento legal de identidades de género no binarias y refuerza una definición estricta del sexo como masculino o femenino.
Estas iniciativas han sido criticadas por defensores de los derechos humanos, quienes denuncian un retroceso en materia de inclusión y protección a las personas transgénero.