Dos artefactos explosivos improvisados fueron localizados y desactivados este sábado en el municipio de Benito Juárez, en la región oriente de Michoacán, informaron autoridades estatales.
La intervención fue encabezada por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los explosivos, con características similares a granadas, fueron hallados en la localidad de Jardín de Guanare y, de acuerdo con los primeros reportes, estaban diseñados para ser lanzados mediante drones, lo que ha encendido las alertas de las autoridades sobre el uso de estos dispositivos en operaciones del crimen organizado.

Tras su localización, los explosivos fueron neutralizados mediante una detonación controlada, utilizando una contracarga hueca bajo estrictos protocolos de seguridad. En la operación participó el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, junto con elementos castrenses.
Este hallazgo ocurre a pocos días de que el Palacio Municipal de Juárez fuera atacado con drones explosivos, un hecho que dejó varios daños materiales y generó temor entre los trabajadores del ayuntamiento y habitantes de la cabecera municipal. Los hechos, ocurridos la noche del pasado martes, fueron atribuidos a grupos criminales que mantienen presencia en la región limítrofe con Zitácuaro.
El uso de drones con explosivos se ha convertido en una táctica recurrente en algunas zonas del estado, principalmente en regiones con disputas territoriales entre grupos armados. En respuesta, la SSP y autoridades federales han reforzado las acciones de inteligencia y vigilancia, con el objetivo de frenar este tipo de ataques de alto riesgo.
La Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación para determinar la procedencia de los artefactos y su posible vínculo con los atentados recientes.
Las autoridades reiteraron que continuarán los operativos en la región oriente para garantizar la seguridad de la población y prevenir más actos violentos relacionados con grupos criminales.