El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras una serie de exámenes médicos realizados el domingo 14 de septiembre en el hospital DF Star de Brasilia. Se detectaron dos lesiones cutáneas con presencia de carcinoma de células escamosas, por lo que deberá someterse a seguimiento clínico y revaluaciones periódicas.
El oncólogo Cláudio Birolini explicó que esta forma de cáncer se ubica en un nivel intermedio de agresividad, entre las variantes menos y más severas del cáncer cutáneo. El diagnóstico se dio después de que Bolsonaro, de 70 años, fuera trasladado de urgencia desde su residencia, donde cumple prisión domiciliaria desde el 4 de agosto, tras presentar vómitos, mareos, baja presión arterial y anemia persistente.
Durante su hospitalización, el ex mandatario recibió hidratación y tratamiento farmacológico, lo que permitió una mejora parcial. Fue dado de alta tras presentar estabilidad en sus constantes vitales, aunque persistieron la anemia y alteraciones en la función renal, con elevación de creatinina. Una resonancia magnética descartó daños neurológicos agudos tras los episodios de mareo.
El domingo previo a su ingreso, Bolsonaro había acudido al hospital para la retirada de ocho lesiones cutáneas, procedimiento autorizado por el magistrado Alexandre de Moraes, instructor de los procesos que enfrenta en el Supremo Tribunal Federal. Los médicos continuarán con seguimiento regular para controlar la evolución de la enfermedad.