La salud mental de los niños se ha visto afectada por el “hate” y la violencia digital. Así lo expresaron miles de niños que participaron en el XXI Concurso de Dibujo Infantil, cuyo tema fue “Alto al hate y a la violencia digital”.
Por medio de dibujos, los infantes expresaron sus principales dolencias, temores y frustraciones detrás de una pantalla.
La discriminación, el lenguaje de odio, amenazas, e incluso acoso sexual, son una realidad que los participantes del concurso plasmaron en dibujos que coinciden en la oscuridad, el dolor y el miedo.
En los dibujos incluso expresan sentimientos de desesperación y tendencias suicidas, que serán analizados por expertos en posología en próximos meses.
Te puede interesar: OlimpIA: La app de IA que apoya a víctimas de violencia digital
El ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que se recibieron más de 17 mil 300 dibujos provenientes de prácticamente todas las regiones del estado, por lo que el certamen se convierte en la mayor consulta infantil a nivel nacional.
Añadió que hay grandes retos en cuanto a la atención a las infancias, tales como contribuir a una cultura de paz que nos ayude a construir mejores sociedades.
Por su parte, la diputada Xóchitl Gabriela Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, destacó la necesidad de atender dicho fenómeno desde el ámbito de investigación y la concientización a los padres de familia.
Reconoció que hace falta fortalecer el presupuesto de la defensoría estatal, a fin de que se cuente con un mayor número de visitadurías en la entidad, en favor de la ciudadanía.