Dimisiones en corporaciones policiales muestran tendencias mixtas entre 2022 y 2024
evangelio | 6 septiembre, 2025

Durante los últimos tres años, las corporaciones de seguridad en México han enfrentado fluctuaciones significativas en las dimisiones de su personal. Del total de bajas registradas, 21.700 correspondieron a policías estatales y 7.726 a la Guardia Nacional.

El año con mayor número de renuncias fue 2022, cuando se contabilizaron 13.030 dimisiones en corporaciones estatales y locales: 6.246 en las policías estatales y 6.784 en la Guardia Nacional.

Para 2023, las cifras bajaron a 8.697 casos, con solo 780 renuncias en la GN, una reducción de 88,5%, mientras que las corporaciones estatales reportaron un aumento de 27%, alcanzando 7.917 dimisiones.

En 2024, el total de bajas descendió nuevamente a 7.699, lo que representa una reducción del 11,4% con respecto al año previo. Las policías estatales sumaron 7.537 renuncias y la Guardia Nacional apenas 162, es decir, 79% menos que en 2023.

A nivel nacional, estas bajas representaron el 3% del total de elementos, aunque algunos estados presentaron porcentajes más altos.

Veracruz encabezó la lista con 878 dimisiones, equivalentes al 7% de su plantilla tras incorporar 12.454 nuevos elementos. Le siguió el Estado de México con 715 renuncias (3,5% del total de su personal) y Morelos, donde 576 dimisiones representaron el 32% del personal, considerando que se sumaron 1.784 plazas ese año. Otros estados con cifras relevantes fueron Yucatán, con 517 bajas (10%), y Oaxaca, con 510 renuncias (6%).

Comparte