Dinamarca propone dar derechos de autor sobre rostro y voz de sus ciudadanos
evangelio | 21 julio, 2025

Dinamarca se ha posicionado a la vanguardia del debate sobre Inteligencia Artificial al presentar una reforma legal que busca proteger la identidad de sus ciudadanos en entornos digitales.

La iniciativa contempla modificar la Ley de Derechos de Autor para que cada persona tenga control legal sobre su imagen, voz, cuerpo y expresiones. De aprobarse, el país escandinavo sería el primero del mundo en ofrecer este tipo de protección ante el auge de los llamados “deepfakes”.

El ministro de Cultura, Jakob Engel-Schmidt, destacó que el propósito es enviar un mensaje claro en defensa de los derechos individuales: “Los seres humanos pueden ser transformados digitalmente y utilizados para cualquier propósito, y no estoy dispuesto a aceptarlo”, declaró a The Guardian.

El proyecto ha sido respaldado por nueve de cada diez diputados daneses, lo que refuerza su viabilidad legislativa.

La normativa permitiría a las víctimas de contenidos manipulados exigir su eliminación de las plataformas digitales, así como recibir compensaciones económicas.

La protección abarcaría desde la apariencia física hasta las expresiones y la voz, considerándolos como propiedad intelectual al igual que una obra artística. Sin embargo, el gobierno aclaró que parodias y sátiras seguirán siendo válidas.

Dinamarca también planea promover este enfoque a nivel europeo durante su próxima presidencia del Consejo de la Unión Europea.

Según datos citados por el medio Ámbito, el 60 % de la población expresa preocupación ante los ‘deepfakes’, mientras que la mayoría no logra distinguirlos fácilmente, lo que aumenta la urgencia de establecer un marco legal preventivo y de defensa.

Comparte