Diputados aprueban Ley de Ingresos de la Federación
evangelio | 26 noviembre, 2024

La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) con un respaldo de 367 votos a favor, 95 en contra y 0 abstenciones, tras un debate que se prolongó por más de tres horas.

La nueva ley introduce un importante cambio en el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), que pasará de pagar tres derechos a un único Derecho Petrolero para el Bienestar, establecido en una tasa del 30 % sobre los ingresos brutos por la producción de petróleo.

La discusión ahora se centra en lo particular, donde se anticipa la aprobación de una reserva presentada por el diputado del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval, que permitirá al Seguro Social condonar multas y recargos a entes públicos por deudas en cuotas obrero patronales.

Te puede interesar: Aprobada, Ley de Ingresos de la Federación en Comisión de Hacienda

ingresos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que la LIF generará ingresos totales de 9.3 billones de pesos para el próximo año, lo que representa un incremento del 5.4 % en términos reales respecto al presupuesto de 2024.

La recaudación de impuestos será la principal fuente de ingresos, con una proyección de 5.3 billones de pesos, complementada por 1.2 billones de pesos en deuda.

Durante la presentación del dictamen, el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, subrayó que la LIF no contempla la creación de nuevos impuestos ni el aumento de los actuales, y se enfoca en mejorar la eficiencia recaudatoria.

Además, resaltó las reformas a la Ley Federal de Derechos que aportarán más de 140 mil millones de pesos al presupuesto, así como cambios en el comercio exterior para frenar prácticas desleales de algunas empresas.

Comparte