La tarde de este martes, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley Federal de Derechos (LFD), que prevé aumentos en el cobro de derechos en diversas actividades, incluyendo minería y servicios migratorios.
La votación culminó con 344 votos a favor, 91 en contra y 0 abstenciones.
En el dictamen se establece un incremento de la tasa del derecho especial sobre minería, que pasará del 7 % al 8.5 % sobre los ingresos obtenidos por la venta de productos de esa actividad.
Asimismo, la tasa de derecho extraordinario para la enajenación de oro, plata y platino se elevará del 0.5 % al 1 %.
Te puede interesar: Hay oportunidades para incrementar ingresos sin reforma fiscal: Sheinbaum
También está previsto un aumento del 20 % en la cuota por servicios migratorios en aeropuertos, elevando el costo de 185.91 a 223.09 pesos para pasajeros de vuelos internacionales que salgan del país.
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, expresó su oposición al dictamen, argumentando que se imponen cargas a sectores como las escuelas de aviación y a los viajeros, calificados como un “saqueo” del régimen actual.
En contraparte, el diputado de Morena, José Armando Fernández Samaniego, subrayó que una de las modificaciones incluye la exención del pago de derechos para servicios de telecomunicaciones a comunidades indígenas y afromexicanas.
Los diputados continúan en la discusión del dictamen en lo particular, antes de abordar la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), cuyo debate se espera que concluya esta misma tarde.