Con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, sin cambios en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025.
El presupuesto contempla un gasto neto total por nueve billones 302 mil 015.8 millones de pesos, lo que implica un incremento de 235 mil 970 millones de pesos, respecto a 2024.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, lo declaró aprobado en lo general y en lo particular, por lo que pasó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
El presupuesto fue aprobado en medio de una discusión tensa, donde no faltaron los ataques y ofensas, reconoció el líder de Morena, Ricardo Monreal.
La oposición integrada por PAN, PRI y MC sumaron 129 votos en contra.
Te puede interesar: Diputados proponen recorte de casi 40 mmdp en Presupuesto de Egresos 2025
El Presupuesto de Egresos 2025 contempla un déficit de un billón 170 mil millones de pesos, además de reasignaciones por 44 mil millones de pesos y ajustes a la baja de 38 mil millones de pesos.
Los recortes más severos son al Poder Judicial, con 14 mil millones de pesos, y al Instituto Nacional Electoral (INE), con 13 mil 500 millones de pesos.
El PRI responsabilizó a Morena por las afectaciones que cause este Presupuesto 2025.
“Que cada vez que abras la puerta de tu casa y sientas miedo o temor al salir o al caminar una calle, es responsabilidad de Morena, que cada vez que lleves a tu hijo a una escuela y veas el salón cayéndose o veas que los baños no funcionan, es responsabilidad de Morena”, expresó el diputado tricolor Mario Zamora.
Sin embargo, Morena y sus aliados respondieron a los ataques a su proyecto.
Reginaldo Sandoval aseguró que la deuda contemplada en el presupuesto es manejable: “No hay duda de que la deuda de México con este planteamiento de disminución del déficit empieza a bajar y está en un estado normal y manejable que no va a rebasar el 51% en referencia al PIB”.
Mientras que el Partido Verde aseguró que el presupuesto de seguridad será suficiente para enfrentar el reto.