La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime, con 476 votos a favor y dos abstenciones, una amplia reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
La iniciativa, que busca regular de manera más estricta el registro, control, vigilancia y sanción de actividades relacionadas con armas, municiones, explosivos y sustancias químicas afines, fue remitida al Senado de la República para continuar con su proceso legislativo.
La reforma, que modifica un total de 59 artículos, otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mayor control sobre el otorgamiento, negación, suspensión o cancelación de permisos y licencias para la adquisición y portación de armas automáticas calibre 7.62 mm o similares y superiores, como rifles de asalto AK-47, ametralladoras y rifles de francotirador, a personal operativo de seguridad pública federal y estatal, siempre y cuando se justifique la necesidad de emplear armamento de dicha potencia.
Te puede interesar: México denuncia aumento de rifles Barrett; armas favoritas del narco
Asimismo, la reforma permitirá a militares con jerarquía de generales, jefes y oficiales en la Fuerza Armada Permanente, la posesión y portación de armas, cargadores, accesorios y municiones sin licencia, bastando la acreditación de su personalidad militar.
Sin embargo, se les prohíbe utilizar armamento de su propiedad para prestar servicios en empresas de seguridad privada o con particulares sin la autorización de Sedena o la Secretaría de Marina.
Finalmente, la reforma ratifica el derecho a la posesión de armas de fuego autorizadas por la Sedena, en el domicilio declarado por las personas físicas, para la seguridad y legítima defensa de sus moradores.