En una entrevista con el medio francés Konbini, el director de la película Emilia Pérez, Jacques Audiard, etiquetó al español como un idioma de “pobres y de migrantes”.
Audiard, quien dirigió una producción ubicada en un contexto cultural latinoamericano, expresó que “el español es una de las lenguas de países emergentes, en desarrollo, de modestos, de pobres y de migrantes”.
El director confesó que enfrentarse a esa barrera lingüística fue el mayor reto al filmar la palícula.
“Apenas hablo otro idioma que el francés, ¡y aun así!, me puso en una relación muy interesante. Como estoy completamente loco por mi idioma, si estoy en francés, me concentraré en todos los detalles. Allí se me abre todo un campo poético”, afirmó Audiard.
Te puede interesar: Supera “Emilia Pérez” a taquilla de películas mexicanas sobre narco
El cineasta se mostró receptivo hacia futuras colaboraciones en otros idiomas, afirmando: “me encantan los idiomas. Si alguien me pide una película en chino, no puedo esperar a hacerla”.
En su visita a México, el director remarcó que al realizar la película tomó en cuenta la sensibilidad del tema de los desaparecidos.
“Sabía que los mexicanos iban a ver la película y lo deseaba. Abordé este tema con toda la prudencia posible… No tenía ganas de ofender a los mexicanos, de herir a nadie. Al contrario, me parece que el canto suaviza las cosas”, sostuvo.