El cineasta francés Jacques Audiard ha desatado una ola de críticas por su película Emilia Pérez, un proyecto que mezcla temas de narcotráfico y transición de género en el contexto mexicano.
La película, que protagoniza Karla Sofía Gascón, narra la historia de un capo que, tras huir de la justicia, se reinventa como mujer; sin embargo, su enfoque ha suscitado debate sobre la representación de la identidad y la cultura en México.
Te puede interesar: “Emilia Pérez” también arrasa en nominaciones al Bafta
Durante una entrevista con CNN, Audiard se disculpó por cualquier ofensa que pudiera haber causado.
“Si hay cosas que les parecen escandalosas en Emilia, les pido disculpas. Lo que quiero decir es que no intento dar respuestas. El cine no da respuestas, el cine sólo plantea preguntas. Y quizá las preguntas que se plantean en Emilia sean incorrectas. Quizá simplemente me parecieron interesantes”, afirmó el director.
A pesar de su intención de explorar temas universales, críticos de medios como El País y Vulture han señalado que la película peca de insensibilidad al mezclar el narcotráfico con la comunidad trans, cayendo en una representación superficial.
Además, Audiard admitió que no realizó una investigación profunda sobre México, lo que agudizó las críticas sobre la autenticidad de su narrativa.