El conglomerado de medios Disney inició una nueva y significativa ronda de despidos que afecta a cientos de trabajadores en Estados Unidos y el extranjero, en medio de un esfuerzo por adaptarse al declive de la televisión tradicional, según reportó el diario Los Angeles Times.
La medida representa un nuevo intento del gigante del entretenimiento por reorganizar sus operaciones y reducir costos ante los cambios en el consumo de contenidos.
De acuerdo con fuentes cercanas a la empresa, los recortes impactarán principalmente a los equipos de marketing, cine, televisión, publicidad televisiva, casting, desarrollo y áreas de finanzas corporativas.
Aunque la compañía no ha revelado una cifra exacta de afectados, se trata de la cuarta y más amplia ronda de despidos en los últimos diez meses, según el portal especializado Deadline.
Te puede interesar: Disney+ aumenta precios en México, ¿cuánto pagarás ahora?
Esta medida sigue a otros ajustes recientes dentro de la compañía. En julio pasado, Disney eliminó 140 puestos en su división televisiva, equivalente al 2 % de su plantilla.
Además, en mayo del año pasado, su filial Pixar despidió a 175 trabajadores, lo que representó el 14 por ciento de su personal, en una reestructuración histórica del estudio adquirido en 2006.
Los recortes responden a una estrategia más amplia para reducir la producción de series de televisión enfocadas en plataformas de streaming, y centrar sus esfuerzos en la creación de largometrajes para su exhibición en cines.
La empresa busca así ajustarse a un panorama mediático en constante evolución, marcado por el descenso de audiencias tradicionales y el auge de nuevos formatos digitales.