Doce estados de EUA desafían legalmente los aranceles de Trump
evangelio | 23 abril, 2025

Una coalición de 12 estados, liderada por fiscales generales demócratas, presentó una demanda legal contra los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, argumentando que el republicano se excedió en su autoridad al implementarlos sin la aprobación del Congreso.

Entre los estados demandantes se encuentran Arizona, Oregón, Nueva York y Minnesota.

La acción sigue una línea similar a la demanda presentada la semana pasada por California, intensificando la resistencia legal contra las políticas comerciales de Trump.

“El demencial plan arancelario del presidente Trump no solo es imprudente desde el punto de vista económico, también es ilegal”, declaró el fiscal general de Arizona, Kris Mayes, en un comunicado.

Te puede interesar: Aumentan 655 % detenciones de terroristas en gobierno de Trump

La demanda alega que Trump, al invocar una ley de 1977 para justificar los aranceles, está usurpando la autoridad del Congreso sobre el comercio internacional, contraviniendo así la Constitución de Estados Unidos.

Desde su regreso a la política, Trump ha abogado por políticas proteccionistas, incluyendo la imposición de aranceles del 10 % a productos de múltiples países, una medida que ha generado volatilidad en los mercados internacionales.

Sin embargo, economistas advierten sobre la incertidumbre a corto plazo, el aumento de precios para los consumidores y la posible pérdida de empleos como consecuencias de la política arancelaria.

El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó los aranceles de Trump como “el peor autogol en la historia de este país” y “una de las cosas más autodestructivas que hemos vivido en la historia moderna de Estados Unidos”.

Comparte