Ebrard elogia a Sheinbaum por acuerdo con Trump
evangelio | 3 febrero, 2025

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, destacó el logro alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al conseguir que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pusiera en pausa por un mes los aranceles del 25 % sobre las mercancías mexicanas.

Ebrard calificó esta gestión como “algo totalmente insólito” y, durante su intervención en la conferencia de prensa habitual de Sheinbaum, expresó su admiración: “Si ustedes preguntaban ayer, decían: ‘¿cómo? Esto es imposible’, Presidenta, la felicito, es un orgullo tener a nuestra presidenta”, afirmó el funcionario.

La medida, que entra en vigor este lunes, fue anunciada por Sheinbaum a través de su cuenta de X, donde explicó que, tras una “buena conversación” con Trump, se acordó una pausa en los aranceles, lo que refleja un enfoque de respeto a la soberanía y las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

La mandataria subrayó la importancia de este acuerdo, que no solo implica la suspensión temporal de las tarifas, sino también la disposición a negociar en el futuro cercano.

Te puede interesar: Trump pone en pausa aranceles tras llamada con Sheinbaum

Ebrard también se refirió a las relaciones comerciales que México entablará con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

En este sentido, aseguró que el Gobierno mexicano presentará “los argumentos” necesarios para defender la integración económica de ambos países, que involucra a millones de trabajadores, empresas y familias. “México está dispuesto a defender esa integración, porque es lo que más conviene a los dos países”, indicó el secretario de Economía.

Por su parte, Trump confirmó la conversación con Sheinbaum y calificó la misma de “muy amistosa”.

Además, destacó que durante este mes de pausa en los aranceles, ambos países sostendrán negociaciones a nivel alto, en las que participarán los secretarios de Estado, del Tesoro y de Comercio de Estados Unidos, Marco Rubio, Scott Bessent y Howard Lutnick, respectivamente.

Aunque la medida representa un alivio temporal para México, el presidente estadounidense subrayó que su gobierno continuará presionando por la implementación de medidas para detener el flujo de fentanilo y frenar la migración en la frontera sur de Estados Unidos.

Comparte