Ebrard impulsa consulta amplia para revisión del T-MEC y descarta “Cuarto de Junto” exclusivo
evangelio | 26 septiembre, 2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que este viernes sostendrá reuniones con representantes de 30 sectores productivos y con los secretarios de Desarrollo Económico de los estados para recabar información sobre la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Comité de Promoción de Inversiones.

Al referirse al llamado “Cuarto de Junto”, mecanismo de consulta del Consejo Coordinador Empresarial creado en la década de 1990, Ebrard sostuvo que no habrá decisiones limitadas a un pequeño grupo.

“No va a haber un cuartito de junto en donde tengamos solo una representación de 6, 7, 8 personas. Durante la negociación, esto va a ser más abierto”, declaró al término del evento “What Design Can Do México”.

Actualmente, México enfrenta dos procesos relevantes: la administración de Claudia Sheinbaum propuso imponer el arancel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio a 1,463 fracciones arancelarias de 17 sectores estratégicos como parte del Paquete Económico 2026, y el gobierno publicó el 17 de septiembre las bases para consultas públicas sobre la revisión del T-MEC, con un plazo de 60 días para recibir información y comentarios.

El T-MEC, vigente desde el 1 de julio de 2020 con una duración inicial de 16 años, se revisa cada seis. Aunque algunos organismos empresariales esperaban que el Cuarto de Junto tuviera un papel central, Ebrard aseguró que el proceso será más participativo y que la propuesta de aumentar aranceles se envió al Congreso para garantizar deliberación y respaldo más amplio, a pesar de que la mayoría legislativa no pertenece a su partido.

Comparte