El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, afirmó que la revisión anticipada del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para el segundo semestre de 2025, brindará claridad y certidumbre a inversionistas y consumidores.
Durante un evento de la campaña “Hecho en México”, Ebrard detalló que las pláticas con funcionarios estadounidenses podrían iniciar en la segunda mitad del año, buscando adelantar la revisión oficial originalmente programada para mediados de 2026
El objetivo es alcanzar acuerdos rápidos para reducir la incertidumbre, beneficiando la inversión y la vida cotidiana.
Ebrard describió el tono de las conversaciones con sus contrapartes estadounidenses como “bueno”, aunque reconoció la existencia de diferencias.
Te puede interesar: México en ventaja comercial tras nuevos aranceles de EUA: Ebrard
En particular, destacó la disposición al diálogo mostrada por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
En cuanto a los aranceles al acero y aluminio, el gobierno mexicano espera la implementación del sistema estadounidense para el descuento o reducción de tarifas a componentes de Estados Unidos.
En otro orden de ideas, Ebrard anunció la incorporación de las tarjetas Stori, Kapital Bank y Banco Dondé a la campaña “Hecho en México”, junto con la presentación de la nueva tarjeta Movimex del gobierno del Estado de México.
Esa iniciativa busca promover productos y servicios con identidad nacional y ampliar el acceso al crédito, actualmente limitado al 37 % de la población.