Economía alemana se contrajo por segundo año consecutivo en 2024
evangelio | 15 enero, 2025

La economía de Alemania, la mayor de la zona euro, se contrajo 0.2 % en 2024, según datos del instituto Destatis, lo que marca el segundo año consecutivo de caída tras una reducción del 0.3 % en 2023.

La tendencia desfavorable refleja la culminación de una persistente crisis en su modelo industrial y exportador, alimentada por el alza de los costos de energía derivados de la invasión rusa de Ucrania.

La presidenta de Destatis, Ruth Brand, destacó que las exportaciones, históricamente un pilar del éxito económico alemán, se redujeron a pesar del crecimiento del comercio mundial.

Te puede interesar: Tiroteo en Alemania deja dos muertos y un herido

Las empresas enfrentan presiones cíclicas y estructurales, incluyendo la competencia intensificada de industrias en mercados clave y altas tasas de interés. En particular, el sector automotor está perdiendo terreno frente a competidores como China.

El último trimestre de 2024 también mostró señales de debilidad, con una caída del PIB del 0.1 % en comparación con el trimestre anterior.

Los economistas no esperan una recuperación rápida, lo que plantea un panorama sombrío para 2025, que podría marcar la tercera recesión consecutiva.

Jens-Oliver Niklasch, del banco LBBW, advirtió que las proyecciones de crecimiento se han recortado drásticamente.

La situación se complica con la amenaza de elevados aranceles por parte de la administración del presidente electo estadounidense, Donald Trump.

En el contexto político, el desenlace de las elecciones legislativas programadas para el 23 de febrero será fundamental, con la CDU/CSU liderando las encuestas con 30 % de intención de voto, seguida de la ultraderechista AfD con 22 %. Mientras tanto, el gobierno saliente de Olaf Scholz está abajo con 16 % de apoyo.

Comparte