Los ecuatorianos acuden este domingo a las urnas para decidir entre el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata de izquierda, Luisa González, en una segunda vuelta electoral marcada por la polarización, el temor a la violencia del narcotráfico y denuncias de posible fraude.
Desde la mañana, votantes abrigados se acercaron a los centros de votación en Quito, custodiados por fuerzas de seguridad.
Las encuestas prevén una contienda muy reñida, con resultados inciertos.
La violencia del narcotráfico, que ha asolado el país con asesinatos diarios, magnicidios y la toma de cárceles, ha intensificado el clima de tensión social.
Te puede interesar: Ecuador inicia la segunda vuelta de voto anticipado
Ambos candidatos han expresado preocupación por la transparencia del proceso electoral.
Noboa denunció irregularidades en la primera vuelta, mientras que González acusó al gobierno de intentar manipular los resultados.
Noboa, un joven empresario y político, busca consolidar su mandato hasta 2029, prometiendo mano dura contra el narcotráfico.
González, por su parte, aspira a ser la primera mujer presidenta de Ecuador y a revertir las políticas de los últimos años, reviviendo el legado del expresidente Rafael Correa.
El gobierno decretó estado de excepción y toques de queda nocturnos en las zonas más afectadas por la violencia en vísperas de la votación; analistas advierten que quien gane, gobernará con un país dividido.