El Gobierno de Ecuador declaró estar en “alerta máxima” tras un informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que advierte sobre presuntos atentados terroristas en preparación contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete.
El documento, fechado el 17 de abril y confirmado por el ministro de Gobierno, señala el posible arribo de sicarios desde México y otras naciones, así como la organización de protestas violentas para desestabilizar al país.
La alerta se emite pocos días después de las elecciones en las que Noboa resultó reelegido frente a la candidata correísta Luisa González, quien ha denunciado un supuesto fraude no respaldado por observadores internacionales.
En el mismo informe, se advierte de planes para atacar infraestructuras estratégicas como puentes, bancos y edificios del Estado, en un intento de generar caos y miedo entre la población.
Te puede interesar: Noboa se impone en elección presidencial de Ecuador
Ante el panorama, el Ejecutivo activó todos los protocolos de seguridad e instruyó a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y organismos de inteligencia a operar de manera coordinada.
El Gobierno condenó enérgicamente cualquier intento de magnicidio o acción violenta, asegurando que se responderá con “toda la fuerza” del Estado para preservar el orden, la democracia y la paz nacional.
En contexto, Ecuador vive una crisis de violencia sin precedentes desde que en 2024 se declaró un “conflicto armado interno” contra las bandas del crimen organizado, ahora consideradas terroristas.
La escalada delictiva ha convertido al país en el más violento de América Latina en 2023, y 2025 ya se perfila como el año más sangriento registrado, con un promedio de un asesinato por hora.