El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó la militarización de los puertos del país, como parte de un plan para reforzar la seguridad ante el creciente clima de violencia y las amenazas de grupos armados.
A través de una publicación en su cuenta de X, Noboa indicó que la medida debía implementarse de manera inmediata, como parte de una respuesta a la creciente inseguridad que afecta al país suramericano.
La decisión también incluye el refuerzo de la presencia militar en las fronteras norte y sur de Ecuador, especialmente en los límites con Colombia y Perú.
La medida se toma en un contexto de creciente preocupación por la violencia en el país, donde varios grupos armados han incrementado sus actividades delictivas.
Noboa, quien busca la reelección en las elecciones presidenciales y legislativas programadas para el 9 de febrero, también anunció el cierre temporal de las fronteras, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, para evitar cualquier intento de desestabilización durante el periodo electoral.
Esta medida coincide con los comicios, lo que refleja la preocupación del gobierno por mantener el orden en un momento clave para la democracia ecuatoriana.
Te puede interesar: Ecuador impone arancel del 27 % a productos mexicanos
La decisión de Noboa se produce después de varios hechos violentos que han sacudido a la sociedad ecuatoriana en las últimas semanas, incluido el caso de una bebé encontrada sola, gateando en una zona de la provincia de Santa Elena, tras el asesinato de su madre.
Este trágico suceso ha generado conmoción en el país y subraya la creciente inseguridad que afecta a las comunidades, particularmente en las zonas costeras y fronterizas, donde los grupos del crimen organizado tienen una fuerte presencia.
En este contexto, la militarización de los puertos y el refuerzo de las fronteras buscan no solo enfrentar las amenazas internas, sino también prevenir el tráfico de armas y drogas que afectan a la región.
El gobierno de Noboa enfrenta el desafío de garantizar la seguridad en medio de un clima de incertidumbre electoral, mientras busca frenar la escalada de violencia que ha cobrado numerosas vidas en el último año.