EE. UU. aclara que las visas pueden ser canceladas por razones legales o de seguridad
evangelio | 27 octubre, 2025

La Embajada de Estados Unidos en México enfatizó que las visas constituyen un privilegio concedido por cada país y no un derecho garantizado, por lo que el gobierno estadounidense puede cancelarlas en cualquier momento si existen motivos legales o de seguridad nacional. Esta medida aplica tanto a ciudadanos particulares como a funcionarios públicos.

A través de un video informativo, la Embajada explicó que el Departamento de Estado puede revocar visas cuando se detecta que el beneficiario incumple con los requisitos para mantenerla vigente. Entre las principales causas de revocación se incluyen: exceder el tiempo autorizado de estancia, participar en actividades ilícitas, representar un riesgo para la seguridad pública o tener vínculos con terrorismo o grupos señalados por esta actividad.

Las revisiones se realizan de manera constante y las decisiones se notifican directamente al titular, respetando la privacidad, por lo que normalmente no se hacen públicas.

Desde el 2 de septiembre, la Embajada y los consulados estadounidenses en México implementaron cambios en los trámites de visas de no inmigrante. Entre las novedades destaca que ahora menores de 14 años y adultos mayores de 79 deben acudir personalmente a las entrevistas consulares, un requisito que antes estaba exento.

La representación diplomática insistió en que estas normas se aplican de manera uniforme, sin privilegios ni distinciones, y que las políticas de cancelación afectan por igual a todos los solicitantes y titulares. La aclaración se produce tras recientes revocaciones de visas a funcionarios y figuras públicas mexicanas.

Comparte