Una pareja fue asesinada a balazos la madrugada de este sábado en la colonia Mariel, al oriente de Morelia. El ataque, perpetrado a escasos metros de viviendas habitadas, se suma a una creciente ola de homicidios en la capital michoacana.
El crimen ocurrió alrededor de las 00:15 horas. Policías municipales encontraron los cuerpos de un hombre y una mujer con impactos de arma de fuego en el tórax y la cabeza. Paramédicos confirmaron que ambas personas ya no presentaban signos vitales. En el lugar se aseguraron al menos una decena de casquillos percutidos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) acordonó el sitio y realizó el levantamiento de los cuerpos. Se inició una carpeta de investigación por homicidio calificado y, conforme a los lineamientos federales, se activó también el protocolo de feminicidio en atención al caso de la víctima femenina. Hasta el momento no se ha revelado la identidad de las víctimas ni se reportan personas detenidas.
Este hecho ocurre en un contexto de violencia sostenida en la ciudad. De acuerdo con cifras oficiales, Morelia ha registrado más de 80 homicidios dolosos entre enero y junio de 2025, superando los 77 reportados durante el mismo periodo de 2024.
A nivel estatal, Michoacán ha contabilizado 599 homicidios dolosos de enero a mayo, siendo Morelia, Zamora y Uruapan los municipios con mayor incidencia.
La colonia Mariel, donde ocurrió el doble asesinato, es una zona de expansión urbana ubicada entre el periférico y la salida a Charo. Aunque no ha sido considerada tradicionalmente un punto crítico en materia de seguridad, el caso ha encendido alertas por la aparente expansión del crimen a zonas residenciales con poca vigilancia.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido ningún pronunciamiento por parte de las autoridades municipales ni estatales sobre el ataque.
El caso se suma a una serie de homicidios recientes con características de ejecución directa, y evidencia que la capital michoacana continúa inmersa en un patrón de violencia que no cede. Con más de 80 asesinatos en seis meses y sin avances visibles en la procuración de justicia, la pregunta se impone: ¿quién está perdiendo el control de Morelia?