El ejército israelí anunció su retirada del corredor Netzarim, una acción que permite la movilidad de los desplazados por la guerra en Gaza, que hasta ahora estaban divididos entre el norte y el sur del enclave.
La retirada se produce en medio de una tregua delicada entre Israel y el movimiento islamista Hamás, que entró en vigor el 19 de enero tras más de 15 meses de conflicto.
La noticia generó una avalancha de vehículos en ambas direcciones, mientras los residentes intentaban regresar a sus hogares
El corredor Netzarim había sido una franja controlada por el ejército israelí que dividía el territorio palestino y limitaba el acceso de los residentes a sus hogares.
La guerra, que comenzó el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 48 mil muertos en Gaza, según datos oficiales, mientras que las fuerzas israelíes han contabilizado mil 210 fallecidos, en su mayoría civiles.
Te puede interesar: Trump asegura que EUA tomará el “control” de Gaza y sugiere reubicar a los palestinos
En un desarrollo relacionado, se llevó a cabo un intercambio de rehenes el sábado, donde tres israelíes fueron liberados a cambio de 183 prisioneros palestinos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha criticado el estado de los rehenes, mientras que Hamás denunciando las condiciones en las que se encuentran sus detenidos en Israel.
El futuro del territorio palestino se torna incierto, con la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de “tomar control” de Gaza y reubicar a sus habitantes, misma que ha generado indignación, especialmente entre países árabes que rechazan la idea.
En Cisjordania, la violencia continúa, culminando en la muerte de dos mujeres, una de ellas embarazada, durante operaciones israelíes.
Desde el inicio del conflicto de Gaza, al menos 886 palestinos han perdido la vida a manos de fuerzas israelíes o colonos en esa región ocupada.