En la era digital, el sexting se ha consolidado como una práctica común en las relaciones románticas, ya que el 30 % de los mexicanos afirma haber enviado imágenes íntimas a sus parejas, según un estudio de Kaspersky titulado “La verdad al desnudo”.
Este fenómeno es particularmente frecuente entre los jóvenes de 25 a 34 años, grupo en el que el 37 % ha compartido este tipo de contenido, en comparación con solo el 18 % de las personas de entre 45 y 54 años.
La tendencia refleja cómo las generaciones más jóvenes, acostumbradas al uso de la tecnología y las redes sociales, normalizan esta forma de interacción.
Sin embargo, la confianza en la pareja no siempre va acompañada de medidas de seguridad digital adecuadas. De acuerdo con el estudio, el 28 % de los mexicanos considera innecesario establecer límites previos antes de compartir contenido íntimo, confiando en que su pareja respetará la privacidad de las imágenes.
Te puede interesar: Así puedes eliminar desnudos creados con Inteligencia Artificial
Aun así, el 39 % de los encuestados admite desconocer herramientas de protección digital, como el cifrado de imágenes, lo que los expone a riesgos como la filtración no consentida de su contenido privado.
Expertos en ciberseguridad advierten sobre las implicaciones de esta práctica, especialmente ante el aumento de casos de venganza, en los que imágenes compartidas en confianza son utilizadas con fines dañinos.
Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, enfatizó la importancia de que los usuarios sean conscientes de los peligros y tomen decisiones informadas al compartir imágenes íntimas en línea.
Para minimizar los riesgos, especialistas recomiendan evitar almacenar fotos íntimas en la nube, utilizar plataformas con cifrado de extremo a extremo y contar con soluciones de ciberseguridad en los dispositivos.