Un informe de Nozomi Networks Labs reveló que el 94 % de las redes wifi en todo el mundo son vulnerables a ataques de desautorización.
El estudio, que analizó 500 mil redes, pone de manifiesto la falta de protección contra esa amenaza que podría tener graves consecuencias tanto para usuarios domésticos como para empresas, especialmente en el sector industrial.
Te puede interesar: Incrementan los riesgos de ciberseguridad en la nube
¿Qué son los ataques de desautorización?
Son ataques que explotan debilidades en los protocolos wifi para desconectar dispositivos de la red, lo que no solo interrumpe el servicio sino que también abre la puerta a los atacantes para interceptar datos confidenciales, robar credenciales o lanzar ataques de interferencia, saturando la red e incluso paralizando la actividad empresarial.
Aunque el riesgo es mayor en redes wifi públicas, como las de aeropuertos o centros comerciales, el informe subraya la importancia de proteger las redes domésticas. La clave está en:
Actualizar el firmware del router y de todos los dispositivos conectados.
Utilizar contraseñas robustas tanto para la red wifi como para el acceso a la configuración del router, evitando las claves predeterminadas.
Asegurar los dispositivos IoT (Internet de las Cosas), revisando su configuración y eligiendo marcas de confianza, ya que suelen ser el punto débil de muchas redes.