La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que el 95 % de la población en México sufre problemas de caries y enfermedades periodontales, condiciones que pueden derivar en la pérdida de dientes y otros problemas graves de salud.
La institución destacó la importancia del cepillado adecuado y la higiene bucodental para prevenir estos padecimientos y evitar costos elevados en tratamientos odontológicos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades bucodentales afectan a tres mil 500 millones de personas en el mundo y están relacionadas con factores de riesgo como el consumo excesivo de azúcar, el tabaquismo y la falta de higiene oral.
Además de las caries y la periodontitis, la OMS advierte sobre otras afecciones graves como el edentulismo, el cáncer bucal y el noma, una enfermedad gangrenosa que afecta a niños en condiciones de pobreza extrema.
Te puede interesar: Desarrollan fármaco que permitiría que crezcan nuevos dientes
El director de la Facultad de Odontología de la UNAM, Francisco Javier Marichi Rodríguez, explicó que las enfermedades en las encías pueden ser más peligrosas que las caries, ya que no siempre presentan síntomas y pueden derivar en la pérdida de piezas dentales sin previo aviso.
También alertó sobre complicaciones severas, como la endocarditis bacteriana y problemas pulmonares, que pueden ser consecuencia de infecciones orales no tratadas.
Para prevenir estos padecimientos, los especialistas recomiendan una higiene dental rigurosa desde la infancia, una alimentación saludable y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
La OMS sugiere el uso de pastas dentales con flúor y medidas de protección en actividades deportivas para evitar traumatismos bucales.