La contaminación del aire se ha convertido en el mayor riesgo ambiental para la salud humana, advierte la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las diminutas partículas que flotan en la atmósfera son capaces de llegar a los pulmones y al torrente sanguíneo, provocando asma, enfermedades respiratorias crónicas e incluso accidentes cerebrovasculares.
Cada año, esta crisis ambiental causa alrededor de 6.5 millones de muertes prematuras en el mundo y, de no existir medidas agresivas, la cifra podría aumentar en más del 50% hacia 2050.
En este contexto, el 7 de septiembre fue declarado por la ONU como el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul. La fecha busca visibilizar no solo los impactos en la salud, sino también las consecuencias económicas y agrícolas derivadas de la polución.
Una de las fuentes más confiables sobre la calidad del aire es el Reporte Anual de IQAir, que en 2024 analizó datos de 8954 ciudades de 138 países, basándose en más de 40 mil estaciones de monitoreo.
El informe reveló que Asia concentra los niveles más alarmantes de contaminación. Byrnihat, en India, encabezó la lista mundial con una concentración media anual de 128.2 µg/m³ de partículas PM2.5, cifra que supera en más de 25 veces la directriz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecida en 5 µg/m³.
Le siguieron ciudades como Delhi, Karagandá (Kazajistán) y Lahore (Pakistán). En total, casi un tercio de las urbes del planeta reportaron concentraciones diez veces superiores a lo recomendado por la OMS.
En contraste, los niveles más bajos de contaminación se registraron en América Latina y Oceanía. Mayagüez, en Puerto Rico, fue el área metropolitana más limpia del mundo con apenas 1.1 µg/m³.
En la región latinoamericana destacaron territorios como Granada, Barbados, Montserrat y las Bahamas, mientras que México logró reducir en 2.6 µg/m³ su concentración promedio anual. Las principales fuentes de polución en la región siguen siendo la deforestación, los incendios, el transporte vehicular y la actividad extractiva.