En el cada vez más gentrificado Centro Histórico de Morelia, existe una zona que se resiste a abandonar sus raíces e identidad. Se trata del barrio de San Juan, el cual es calificado como un pueblo dentro de la ciudad.
A decir de Gabriel Gutiérrez Mejía, párroco del Templo de San Juan, cuya edificación acumula 329 años de vida, los habitantes de esta colonia siguen manteniendo un fuerte arraigo y amor por las calles en las que se instalaron sus antepasados.
En el marco de los festejos por el 60 aniversario del Mercado Revolución, el clérigo relató en entrevista que, en su momento, muchas familias se instalaron en esta zona de Morelia y comenzaron a heredar sus propiedades a las futuras generaciones.
No obstante, con el paso de los años, algunos decidieron emigrar a otras partes de la ciudad, mientras que otros optaron por vender sus inmuebles y hay quienes simplemente fallecieron.
Pero con todo y ello, consideró que la esencia de San Juan se mantiene intacta, “porque las familias siguen sintiéndose originarias de este barrio, es como si fuera un pueblo dentro de la ciudad”.

Entre el tradicional mercado que oferta todos los productos de la canasta básica, así como las emblemáticas calles Revolución, 20 de Noviembre y Plan de Ayala, Gabriel Gutiérrez resaltó que este barrio guarda una rica historia.
“Por ejemplo, el templo se construyó para un grupo de indígenas mexicas que fueron traídos del Valle de México para labrar la cantera y ayudar en la construcción de la Catedral de Morelia, así como otros edificios importantes del centro”, compartió.
Hace más de 300 años, abundó, a la zona de San Juan se le consideraba como una demarcación que se encontraba a las afueras de la ciudad, por lo que el barrio contaba con su propio estilo de vida.
Incluso, detalló que en estas vialidades anteriormente existía un cementerio, en el cual eran sepultados los indígenas que habitaban el área y que trabajaban para la antigua Valladolid.
Para el sacerdote, la fiesta de San Juan tiene una alta implicación en lo histórico y social, pero desde el aspecto religioso, también resaltó que se celebra a una figura interesante como lo es Juan Bautista, de quien presumió es el único Santo al que se le festeja justo el día de su nacimiento.
El 60 aniversario del Mercado Revolución se celebrará a lo largo de este martes con una verbena popular, venta de antojitos mexicanos y una misa. Para añadirle un elemento especial, se espera que, como cada año, llueva durante la tarde, lo que, desde la visión eclesiástica, representa las lágrimas de San Juan Bautista.



