El Candidato Honesto, cinta dirigida por Luis Felipe Ybarra, fue la película mexicana más taquillera de 2024, de acuerdo con cifras de Canacine y Cinépolis.
La comedia protagonizada por Adrián Uribe recaudó 102 millones de pesos y convocó a 1.65 millones de espectadores.
El actor conocido por series cómicas de la televisión es el único que ha estelarizado dos producciones que rebasan el techo de los 100 millones de pesos luego de la pandemia, pues en 2023 lo hizo con Infelices para siempre.
El segundo sitio lo ocupa la película El Roomie, que curiosamente es dirigida por el hermano de Luis Felipe, Pitipol Ybarra, con José Eduardo Derbez como protagonista.
Con 1.27 millones de espectadores, logró recaudar 81 millones de pesos, lo que confirma que todos los miembros de la familia Derbez son en cierta medida garantía de éxito.
En tercera posición, aunque muy por debajo en recaudación, está Noche de Bodas, de Osvaldo Benavides, que también actúa al lado de Ludwika Paleta.
Te puede interesar: “Nosferatu”, la película ideal para arrancar el 2025
Más de 660 mil personas la fueron a ver a las salas, dejando una derrama de 46.7 millones de pesos.
Le sigue Casi el paraíso, de Edgar San Juan, con 45.8 millones de pesos y 628 mil espectadores.
Se trata de una adaptación al libro homónimo de Luis Spota con actuaciones de Andrea Arcángel, Miguel Rodarte, Esmeralda Pimentel y Karol Sevilla.
La quinta película con más dinero reunido por boleto pagado fue Jugaremos en el bosque, de Alejandra Cárdenas y Guillermo Grani: 39.2 millones de pesos y 642 mil espectadores.
Es una cinta de horror con las actuaciones de Mauricio Isaac, Lucía Uribe y Julieta Egurrola.
El resto de las cintas que complementan el top ten del año son Todas menos tú (38.7 mdp) Turno nocturno (36.1 mdp), ¡María, me muero! (17.9 mdp), Un viaje al corazón (16.5 mdp) y Un actor malo (14.9 mdp).
Las cifras revelan que los gustos siguen siendo para las comedias románticas, aunque también se colaron dramas y una de género.
Lamentablemente la cinta más premiada del año, Sujo, que también fue considerada para representar a México en la carrera por el Oscar, apenas llegó a la posición 20, con 5.2 millones de pesos en taquilla.