El concepto del fundamentalismo en la era moderna
evangelio | 27 abril, 2025

El término “fundamentalismo” ha evolucionado más allá de su origen religioso, abarcando esferas ideológicas como el nacionalismo y el mercado.

Si bien suele asociarse con extremismo y dogmatismo, un análisis más profundo revela que se trata de una reacción a los cambios sociales derivados de la modernidad.

Originado en el cristianismo protestante estadounidense a principios del siglo XX como defensa de “los fundamentos” de la fe, el concepto se extendió a otras religiones y ámbitos no religiosos.

Investigadores como Edward Farley lo definen como una respuesta a la modernidad, caracterizada por el secularismo y la pérdida de la influencia religiosa.

fundamentalismo

Te puede interesar: Derecha de Estados Unidos avanza hacia el nacionalismo cristiano

Un modelo teórico, propuesto por Rik Peels y Nora Kindermann, identifica actitudes fundamentalistas por medio de un “modelo contenido-reacción-afecto”, que analiza el contenido doctrinal, la inflexibilidad ante el desacuerdo, la convicción absoluta y la fuerte carga emocional.

De acuerdo con Farley, la modernidad, con la separación Iglesia-Estado y el avance científico, obligó a las religiones a redefinir su lugar en la sociedad. El fundamentalismo surgió como una estrategia de resistencia, reafirmando rígidamente los dogmas.

Peels y Kindermann complementan esa teoría, señalando la cerrazón mental y la pertenencia a grupos cerrados como características del creyente fundamentalista.

Expertos señalan cinco componentes clave: vicios intelectuales (dogmatismo, prejuicio), dinámicas de grupo, certeza absoluta, carga afectiva intensa y contenido doctrinal rígido.

El creyente opera en entornos comunitarios aislados, con líderes incuestionables y desconfianza hacia el exterior; la fuerte carga emocional, como el miedo y el resentimiento, refuerza la convicción y dificulta el diálogo.

El fundamentalismo es una respuesta al impacto cultural y epistemológico de la modernidad, manifestándose en diversas religiones e ideologías.

Comparte