En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la pregunta es ¿el espíritu emprendedor es innato o se cultiva?
La Radiografía del Emprendimiento en México 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de México (Asem), ofrece una visión sobre ese tema en un país donde cuatro de cada 10 emprendedores lo hacen por necesidad.
Si bien algunos nacen con la chispa emprendedora, la Asem subraya que la resiliencia, la dedicación y el aprendizaje constante son factores determinantes para el éxito.
“El verdadero motor del emprendedor está en su capacidad para adaptarse, persistir y encontrar soluciones frente a las adversidades. Estas cualidades, lejos de ser innatas, se cultivan con el tiempo”, afirma la presidenta del consejo directivo de la Asem, Juana Ramírez.
Te puede interesar: México avanza al tercer lugar en ecosistema emprendedor en Latinoamérica
El estudio revela que un alto porcentaje de emprendedores en México inician un negocio por necesidad económica (40 %), para aumentar sus ingresos (26 %) o por falta de empleo (14 %).
Sin embargo, el deseo de superación personal y profesional (26.9 %) y la capacidad de identificar oportunidades de negocio (26.7 %) también figuran como importantes motivadores.
Más allá del debate sobre si se nace o se hace, la Asem destaca características clave de los emprendedores exitosos: curiosidad insaciable, pasión, capacidad de adaptación, resiliencia y empatía.
Sin embargo, según la Radiografía, solo el 51.2 % de los emprendedores en México vive exclusivamente de su negocio, evidenciando los obstáculos que aún enfrentan quienes deciden emprender en el país.