El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado a las 10:00 en la Plaza de San Pedro, anunció la Santa Sede.
La ceremonia, que será presidida por el Colegio Cardenalicio, precederá a su sepultura en la basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice eligió reposar en una tumba sencilla, con la inscripción “Franciscus”. El acto reunirá a fieles, jefes de Estado y monarcas de todo el mundo.
Actualmente, los restos de Jorge Mario Bergoglio reposan en la capilla de la residencia de Santa Marta, custodiados por guardias suizos.
Ataviado con una casulla roja, mitra blanca y un rosario entre las manos, su cuerpo fue colocado en un féretro de madera, como muestran las primeras imágenes oficiales difundidas por el Vaticano.
Te puede interesar: Dos cardenales mexicanos figuran como posibles sucesores del Papa
El miércoles 23 de abril, el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro a las 09:00, para permitir a los fieles despedirse del papa argentino, cuya última aparición pública fue durante la misa de Pascua.
La policía ha reforzado la seguridad en la plaza vaticana, donde ya se congregan fieles y periodistas procedentes de todo el mundo.
El papa Francisco, de 88 años, falleció el lunes tras complicaciones derivadas de una pulmonía bilateral.
Su muerte, apenas semanas después de haber sido dado de alta de un hospital, conmocionó a millones de católicos. A diferencia de sus predecesores, su decisión de reposar en una tumba modesta refleja el espíritu austero que marcó su pontificado.