El hijo del fundador de Mango es investigado por la muerte de su padre
evangelio | 18 octubre, 2025

Diez meses después de que Isak Andic, fundador de Mango y uno de los empresarios más influyentes de la moda europea, muriera tras caer por un risco en la sierra de Montserrat, Barcelona, la investigación ya no se trata como un accidente. Un juez catalán cambió la calificación del caso a posible homicidio y pasó a su primogénito, Jonathan Andic, de testigo a investigado, figura procesal que le otorga derechos de defensa pero no implica culpabilidad. La familia ha expresado su “confianza plena” en la inocencia de Jonathan y su disposición a colaborar con las autoridades.

Según la reconstrucción de los hechos, el 14 de diciembre de 2024 Isak Andic, de 71 años, caminaba por un sendero de Montserrat junto a Jonathan cuando se precipitó más de 100 metros. Los primeros partes policiales apuntaron a un percance fortuito en un tramo muy transitado de la ruta de Les Feixades y el caso se archivó como muerte accidental. Con el avance de las pesquisas y la práctica de nuevas diligencias, la juez abrió una línea por homicidio y modificó el estatus procesal del hijo para tomarle declaración asistido por abogado y revisar sus dispositivos.

El giro obedece, de acuerdo con filtraciones citadas por la prensa española, a inconsistencias entre el relato de Jonathan y algunos indicios técnicos, como la morfología del punto de caída y la baja peligrosidad del tramo, así como a contradicciones entre testimonios. A petición de la fiscalía se analizaron el teléfono del investigado y otras evidencias, aunque no hay pruebas concluyentes que lo vinculen al hecho y el sumario permanece bajo secreto.

La familia Andic emitió un comunicado en el que respalda a Jonathan y pide respeto al curso judicial, subrayando que el caso sigue bajo reserva y que confían en que la instrucción acreditará su inocencia. Los Mossos d’Esquadra y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por su parte, han evitado comentar más allá de confirmar que la causa continúa abierta.

El fallecimiento de Isak Andic sacudió al sector: hijo de inmigrantes sefardíes nacido en Estambul, llegó a Barcelona en su adolescencia y fundó Mango en 1984, expandiéndola a más de cien países. Tras su muerte, el consejo de la compañía reordenó la cúpula: Toni Ruiz asumió la presidencia del consejo, mientras Jonathan Andic quedó como vicepresidente y responsable de la ‘holding’ familiar; sus hermanas Judith y Sarah ocuparon vicepresidencias. La investigación penal no afecta, por ahora, la operativa de la empresa.

En términos jurídicos, ser “investigado” en España otorga a la persona el derecho a conocer los cargos, a guardar silencio y a proponer pruebas. La instrucción puede concluir en archivo si no se acreditan delitos, o en acusación si la fiscalía y la juez hallan elementos sólidos para llevar el caso a juicio. Por el momento, las autoridades han insistido en que no existe una imputación formal y que las diligencias buscan aclarar un hecho inicialmente calificado como accidente.

Mientras avanza la causa, la cobertura mediática ha incorporado versiones sobre tensiones familiares previas. Algunos medios internacionales, citando a diarios españoles, hablan de una relación distante entre padre e hijo; la familia rechaza alimentar ese debate y reitera que atenderá cualquier requerimiento judicial. Estos extremos, relevantes para el interés público por la figura del empresario, siguen sin formar parte de una acusación formal.

Comparte