El iceberg más grande del mundo sufre enorme desprendimiento  
evangelio | 8 febrero, 2025

El iceberg A23a, considerado el más grande y antiguo del mundo, ha experimentado el desprendimiento de un enorme fragmento, lo que genera preocupaciones sobre su posible desintegración.

Según Andrew Meijers, oceanógrafo físico de la British Antarctic Survey (BAS), el fragmento desprendido mide aproximadamente 19 kilómetros de largo, lo que marca el primer desprendimiento claro y significativo del iceberg en años. El evento ha dejado una superficie de unos 80 kilómetros cuadrados de hielo perdido, lo que reduce su tamaño total a cerca de 3.360 kilómetros cuadrados.

El A23a, con un peso estimado en cerca de un billón de toneladas, ha sido objeto de estudios debido a su antigüedad y tamaño. Meijers explicó que este tipo de desprendimientos es común en icebergs grandes, los cuales suelen presentar fracturas profundas que finalmente provocan la rotura de sus partes.

Sin embargo, el experto también señaló que, a pesar de este desprendimiento, no se espera que la trayectoria del iceberg hacia las islas Georgias del Sur, un territorio británico, se vea alterada significativamente. Estas islas, hogar de focas y pingüinos, se beneficiarían de un desprendimiento gradual, que podría suponer una menor amenaza para la fauna local.

Te puede interesar: Excéntrico millonario anuncia plan para construir réplica del Titanic

A pesar de la posible desintegración del iceberg, los expertos no consideran que esta afecte gravemente a la vida silvestre de la región. Según Meijers, si el A23a se desintegrara aún más, las especies locales, como las focas y los pingüinos, probablemente se adaptarían moviéndose entre los fragmentos más pequeños en busca de alimento. Esto sugiere que la ruptura del iceberg no representaría un riesgo inmediato para los ecosistemas marinos de la zona.

El A23a se desprendió originalmente de la plataforma de hielo Filchner en 1986, pero quedó varado en el mar de Weddell, en el Atlántico Sur, durante más de tres décadas.

Desde su salida del vórtice oceánico en diciembre de 2024, el iceberg ha comenzado a moverse hacia el norte, dirigiéndose hacia las islas Georgias del Sur, y actualmente se encuentra a unos 280 kilómetros de este archipiélago. Aunque su curso sigue dependiendo de las corrientes oceánicas locales, se prevé que continúe su trayectoria hacia el norte del continente antártico.

Comparte