El matrimonio engorda, especialmente a los hombres, según estudio
evangelio | 24 marzo, 2025

Un estudio realizado en Polonia reveló que el matrimonio podría estar relacionado con un mayor riesgo de obesidad, especialmente en hombres.

La investigación, que será presentada en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO 2025) en Málaga, España, en mayo de 2025, analizó datos de dos mil 405 adultos y encontró que los hombres casados tienen más de tres veces más probabilidades de ser obesos en comparación con los solteros.

El equipo, liderado por Alicja Cicha-Mikołajczyk del Instituto Nacional de Cardiología de Polonia, encontró que el 35.3 % de los participantes tenían un peso considerado normal, el 38.3 % sobrepeso y el 26.4 % eran obesos.

Si bien tanto hombres como mujeres aumentaron de peso al contraer matrimonio, el riesgo de obesidad era significativamente mayor en los hombres casados.

Te puede interesar: Especialistas piden redefinir la obesidad como enfermedad

Además, el estudio sugiere que factores sociales y psicológicos como la baja alfabetización en salud, la depresión y el aislamiento social podrían influir en el desarrollo de la obesidad, especialmente en mujeres.

“La falta de alfabetización en salud y la depresión, incluso en niveles limítrofes, se asociaron con obesidad en mujeres”, señalaron los autores.

Los investigadores resaltan la importancia de la promoción de hábitos saludables y la difusión del conocimiento sobre la salud para combatir el aumento de la obesidad.

“Nuestros resultados sugieren que la difusión del conocimiento sobre la salud y la promoción de hábitos saludables a lo largo de la vida podrían ayudar a frenar el preocupante aumento de la obesidad”, afirmaron.

Si bien el estudio tiene limitaciones, incluyendo su enfoque en una población específica en Polonia, los investigadores creen que los hallazgos pueden ser útiles para profesionales de la salud para identificar a individuos en mayor riesgo de obesidad y diseñar estrategias de prevención, incluyendo el fortalecimiento de redes sociales y la mejora de la educación en salud.

La obesidad, relacionada en este estudio con una mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares, continúa siendo un problema de salud pública importante.

Comparte