“El Mayo” Zambada regresa a la Corte de EUA este miércoles
evangelio | 15 enero, 2025

Este miércoles 15 de enero, Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, comparecerá ante un tribunal federal del este de Nueva York en una audiencia considerada crucial en el desarrollo de su caso judicial.

La sesión busca evaluar un posible conflicto de interés relacionado con su equipo de defensa legal, el cual también representa a su hijo, Vicente Zambada Niebla, conocido como “El Vicentillo”. Aunque no se espera una resolución definitiva ni que el procedimiento exceda los 30 minutos, este evento ha generado una gran atención mediática debido a la figura de Zambada en el narcotráfico internacional.

Zambada enfrenta 17 cargos que incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico a gran escala y participación en una empresa criminal, entre otros.

El acusado, que se ha declarado no culpable, asegura haber sido engañado por Iván Archivaldo Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, quien supuestamente lo entregó a las autoridades estadounidenses en busca de beneficios personales.

Te puede interesar: “El Mayo” estaría negociando para no ir a la misma prisión que “El Chapo”

Pese a estas afirmaciones, los fiscales han señalado que Zambada desempeñó un papel clave en la operación logística del tráfico de drogas hacia Estados Unidos, además de orquestar actos violentos para proteger los intereses del Cártel de Sinaloa.

El Fiscal General Merrick B. Garland destacó que el narcotraficante supervisó una operación multimillonaria que involucró el tráfico de fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína, lo que resultó en una devastación significativa para las comunidades de Estados Unidos.

Garland afirmó que Zambada construyó y lideró un entramado de traficantes, asesinos y lavadores de dinero que operaban tanto en México como en Estados Unidos, causando un daño irreparable.

Mientras las autoridades estadounidenses continúan profundizando en las acusaciones contra el líder del Cártel de Sinaloa, la audiencia de hoy se presenta como un paso más en el largo proceso judicial que busca responsabilizarlo por los crímenes que se le imputan.

Comparte