El mito de la Atlántida se desmorona ante la arqueología
evangelio | 6 abril, 2025

Desde Platón hasta nuestros días, la Atlántida ha cautivado la imaginación, alimentando la idea de que en algún momento de la historia, existió una civilización avanzada sumergida por la catástrofe.

Sin embargo, la arqueología moderna ha lanzado un jarro de agua fría sobre ese sueño: la Atlántida es un mito, no una realidad histórica.

La única fuente antigua sobre la Atlántida son los diálogos de Platón, quien la describe como una isla próspera castigada por la corrupción moral.

La ausencia de menciones en otros autores griegos o romanos, así como la cronología inverosímil (9000 años antes de Platón), sugieren que se trata de una alegoría filosófica, no de un relato verídico.

Te puede interesar: La Atlántida, el mito que ha cautivado por milenios

La falta de pruebas es determinante

Diversos arqueólogos han explorado extensamente océanos y mares en busca de vestigios, sin éxito.

Restos submarinos interpretados como atlantes han resultado ser formaciones naturales o estructuras de civilizaciones conocidas.

Teorías pseudocientíficas que relacionan la Atlántida con civilizaciones como la minoica o las precolombinas carecen de respaldo histórico.

El atractivo del mito se ha mantenido en el imaginario colectivo por la fascinación por lo oculto y los intereses económicos en torno a libros y teorías conspirativas.

La Atlántida es una fascinante historia, pero sin base científica.

Comparte