El precio del petróleo experimentó un incremento este lunes, en medio de una jornada marcada por la baja actividad típica de fin de año.
Los mercados están a la espera de datos económicos clave de China y Estados Unidos, los dos mayores consumidores de petróleo a nivel mundial, que se publicarán esta semana y que podrían ofrecer una visión sobre el crecimiento económico en ambos países.
A las 18:19 GMT, los futuros del crudo Brent subían 29 centavos (0.4 %) alcanzando los 74.46 dólares por barril.
Por su parte, el contrato de marzo, el más activo, aumentaba 49 centavos (0.7 %) para situarse en 74.29 dólares por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate también vio un incremento, avanzando 69 centavos (1 %) hasta los 71.29 dólares por barril.
Te puede interesar: Caen precios del petróleo, frenados por fortalecimiento del dólar
El distribuidor de combustible TACenergy destacó que los precios del diésel están liderando el complejo energético, con un aumento impulsado por la alta demanda debido a un clima más frío y la necesidad de su uso como alternativa al gas natural en calefacción.
Además, el optimismo sobre el crecimiento económico en China para el próximo año contribuye al repunte de los precios del petróleo.
Beijing planea emitir un récord de 3 billones de yuanes (aproximadamente 411 mil millones de dólares) en bonos especiales del Tesoro para estimular su economía y ha otorgado cuotas de importación de crudo a refinerías independientes en un segundo lote para 2025.
Sin embargo, el Banco Mundial ha elevado sus perspectivas de crecimiento para China en 2024 y 2025, aunque advirtió que la escasa confianza de los hogares y empresas y los problemas en el sector inmobiliario seguirán siendo desafíos significativos para la economía.