El propósito en el trabajo como clave para la felicidad laboral
evangelio | 19 enero, 2025

Con el cierre y el inicio de año, muchos profesionales reflexionan sobre su trayectoria laboral y el sentido de propósito que encuentran en su trabajo.

De acuerdo con UKG, aunque el propósito no se considera en el día a día por muchos colaboradores, su reflexión puede ser una pieza clave para construir una vida laboral plena.

La pandemia de Covid-19 impactó profundamente la percepción profesional, revelando que casi la mitad de los empleados reconsideran la naturaleza de su trabajo.

Te puede interesar: Trabajadores de bares y tables dance, los fallecidos en ataque armado en Morelia

Un estudio de McKinsey resalta que el 70 % de los trabajadores define su sentido de propósito a partir de su ocupación; ese propósito se traduce en mayor productividad, salud y lealtad hacia la empresa.

Cuando el propósito individual de un trabajador coincide con el de la organización, se generan enormes beneficios, incluyendo mayor compromiso y disposición a recomendar a la empresa.

Para que los empleados encuentren su propósito, UKG sugiere cinco estrategias: fomentar el aprendizaje continuo, convertir problemas en oportunidades, ayudar a otros, crear confianza entre compañeros y buscar inspiración intencionalmente.

Con ello, destaca el papel importante de los líderes en apoyar a sus equipos a identificar y cultivar su sentido de propósito, lo que no solo eleva el bienestar del trabajador, sino que también mejora el desempeño general de la organización.

Comparte