Senadores de Morena y Movimiento Ciudadano (MC), alistan por separado, reformas para regular la venta en plataformas digitales de drones de gran capacidad de vuelo y cargamento, para evitar que sean adquiridos y modificados por los cárteles de la droga y otros grupos criminales con fines delincuenciales, según informa El Universal.
Con una nueva reforma, complementaria a la que se aprobó este 2024 y que sanciona con 40 años de prisión a quienes utilicen los drones con estos fines, se plantea crear un catálogo nacional de todos los que compran y operan estas aeronaves.
El senador morenista, Antonino Morales Toledo, reconoció que “para prevenir el uso ilícito debemos llegar hasta los puntos de venta, es decir, que el registro de los drones y de los propietarios comience desde su importación y venta, principalmente, en las plataformas digitales”.
Te puede interesar: Aseguran aditamentos para drones explosivos y armamento en Sonora
Expuso que entre los datos que deben ser incluidos en el registro de los drones está la geolocalización y los propietarios que pudiera tener a lo largo de su vida útil, como ocurre con los automóviles; con ello no solamente se prevendrá el uso ilícito, sino también el robo y reventa de estas aeronaves.
Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, coincidió en la necesidad de regular la compra vía plataformas electrónicas de este tipo de aparatos.
En 2022, el entonces senador por Morena, Sergio Pérez propuso una reforma para crear un Catálogo de Aeronaves Piloteadas a Distancia de uso exclusivo de las instituciones de seguridad, para impedir que cualquier persona tenga acceso a aparatos de altas especificaciones técnicas, sin embargo, la iniciativa que no fue avalada.