“Emilia Pérez”, primera película de habla no inglesa con 13 nominaciones a los Oscar
evangelio | 25 enero, 2025

La cinta Emilia Pérez ha destacado como la gran favorita de los Premios Oscar al recibir un total de 13 nominaciones, incluyendo las categorías de Mejor Película, Mejor Película Internacional y Mejor Actriz, lo que la convierte en la primera cinta  de habla no inglesa en alcanzar tal número de menciones, desplazando a Roma de Alfonso Cuarón, que obtuvo 10 nominaciones.

El crítico de cine José Antonio Valdés Peña subraya que las nominaciones a Emilia Pérez no son una sorpresa, ya que la película ha sido ampliamente reconocida por su enfoque en temas transgénero y de género no binario.

Te puede interesar: Piden cancelar el estreno de “Emilia Pérez” en México

Valdés destaca que su éxito refleja una tendencia de inclusión y diversidad que se mantiene en el centro de la agenda de los Premios Oscar de este año. “Es prácticamente una película hablada en español, y este récord marca un antes y un después al posicionar temas de género y diversidad en la Academia”, señala el especialista, destacando la relevancia tanto temática como narrativa de la película.

El análisis de Valdés también pone énfasis en el trabajo de Zoe Saldaña, nominada a Mejor Actriz de Reparto por su interpretación de una abogada que busca justicia en medio de un sistema corrupto, así como en Karla Sofía Gascón, quien hace historia al convertirse en la primera actriz transgénero nominada a un Oscar.

En cuanto a los nominados en Mejor Actor, Adrien Brody y Ralph Fiennes emergen como los grandes favoritos por sus papeles en El brutalista y Conclave, respectivamente.

Además, la categoría de Mejor Dirección presenta una particularidad: todos los nominados son debutantes, entre ellos Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, y Brady Corbet, quien lidera la aclamada El brutalista.

Para finalizar, Valdés elogió a El brutalista y La Sustancia, calificándolas como representaciones de una nueva generación de cineastas con propuestas frescas y potentes.

En cuanto a Emilia Pérez, el crítico afirmó que, a pesar de los “muchos absurdos” y el “desconocimiento total” del director sobre los temas que aborda, la película se destaca por ser “valiente” y generar una importante discusión sobre temas sociales.

Comparte