El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el empleo formal en México creció un 0.8 % interanual durante el primer trimestre de 2025, con la creación de 226 mil 731 puestos laborales registrados entre enero y marzo.
Con este avance, la cifra total de trabajadores afiliados asciende a 22.46 millones, de los cuales el 86.8 % cuenta con un contrato permanente, indicó el organismo en su reporte más reciente.
Por sectores, el mayor crecimiento interanual se dio en el ámbito de la construcción con un 2.6 %, seguido de transportes y comunicaciones con un 2.3% y servicios sociales y comunales con un 2.1 %. En cuanto al análisis por entidad federativa, los estados que registraron los mayores aumentos fueron Guerrero, Estado de México, Colima y Nuevo León, todos con alzas superiores al 3 %.
Te puede interesar: En Michoacán, la mayoría de personas laboran en la informalidad
Durante marzo se generaron 34 mil 179 nuevos empleos formales, lo que representó un aumento mensual del 0.2 %. La presidenta Claudia Sheinbaum ya había adelantado la semana anterior que se trató del “marzo más alto en empleos formales de toda la historia”, si bien la cifra total aún no alcanza el récord de 22.64 millones reportado en noviembre de 2024.
En cuanto a la remuneración, el salario base de cotización promedio se ubicó en 619.3 pesos diarios, con un incremento del 7.3 % respecto a marzo del año anterior.
Este dato lo convierte en el cuarto más alto registrado en los últimos 23 años para un mes de marzo. No obstante, el reporte también refleja una disminución del 2.3 % interanual en la afiliación de empleadores, lo que analistas consideran una señal de cautela en la recuperación del sector formal, que aún coexiste con una alta informalidad laboral cercana al 55 %.