Al menos 12 empresas asentadas en Michoacán han sido sancionadas durante el primer semestre de 2025 por violaciones a la Ley Laboral del estado, acumulando multas que ascienden a más de 1.3 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Las principales faltas detectadas durante las inspecciones incluyen falta de contratos actualizados, omisión del pago de seguridad social, y condiciones laborales que exceden lo permitido por la ley, como jornadas extensas sin compensación adecuada.
De manera paralela, el Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SatMich) mantiene en proceso el cobro de otras 15 multas fiscales por irregularidades adicionales, con un monto superior a los 4 millones de pesos, lo que eleva el total de adeudos empresariales a más de 5.6 millones de pesos.
El titular de la Sedeco, Claudio Méndez, reconoció que sectores como el agrícola, el industrial y el de servicios turísticos concentran el mayor número de prácticas irregulares. En especial, señaló que persiste el uso de esquemas informales de pago, como salarios sujetos a propinas o sin registro ante el IMSS.

Para el segundo semestre del año, las autoridades laborales proyectan la inspección de al menos 500 centros de trabajo, con especial atención en regiones donde persisten altos niveles de informalidad y violaciones a derechos laborales básicos.