Empresas mexicanas mantienen expectativas estables de inflación pese a incertidumbre externa
evangelio | 14 septiembre, 2025

Las empresas de las cuatro regiones de México no prevén un aumento significativo en la inflación a pesar de la incertidumbre derivada de los aranceles impuestos por Estados Unidos, según el Banco de México (BdeM).

El Reporte de las Economías Regionales correspondiente al periodo abril-junio de 2025 indica que los cambios recientes en la política comercial del principal socio económico de México no han generado un impacto notable en las expectativas inflacionarias de las compañías, ya que estas perciben la situación como temporal.

El banco central señaló que las expectativas de inflación general a 12 meses continúan disminuyendo, incluso frente a los eventos recientes.

Un factor clave para este comportamiento es el tipo de cambio: si las empresas prevén una depreciación del peso, podrían anticipar aumentos en sus costos de producción debido a encarecimiento de insumos importados, lo que influiría en sus proyecciones inflacionarias.

El informe destaca diferencias regionales. En el norte del país, los negocios que anticiparon un aumento en el tipo de cambio para 2025 reportaron expectativas de inflación 0.40 puntos porcentuales superiores a las empresas que previeron una disminución del dólar.

Asimismo, por sector, las compañías del área manufacturera mostraron expectativas de inflación por encima del promedio nacional de 0.32%, mientras que las empresas no manufactureras se mantuvieron por debajo.

En general, aquellas que esperan depreciación del peso tienden a proyectar inflación de corto plazo más elevada.

Comparte