Empresas mexicanas ofrecen 50 mil empleos para repatriados
evangelio | 28 enero, 2025

En un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el gobierno mexicano, se anunció que diversas empresas del país podrían ofrecer hasta 50 mil empleos a mexicanos que sean deportados desde Estados Unidos.

El director de Asuntos Corporativos de Femsa, Roberto Campa, afirmó que si al menos uno de cada 20 establecimientos contratara a una persona, se podría incorporar esa cifra de repatriados, lo que representaría una cuarta parte de todas las repatriaciones previstas para 2025.

Durante una reunión privada, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que el gobierno tiene listo un esquema de atención y recepción para los deportados.

Te puede interesar: Sheinbaum defiende estrategia ante deportaciones de Trump

“Hoy se trata de la estrategia ‘México Te Abraza’, un llamado de buena voluntad donde invitamos a todos los sectores a brindar asistencia y protección a nuestros compatriotas”, afirmó Rodríguez.

Además de ofrecer empleo, la iniciativa contempla soporte alimentario, alojamientos y protección social para aquellos que lo necesiten.

La propuesta busca facilitar la reintegración de los repatriados en sus comunidades y proporcionarles el apoyo necesario para que puedan reconstruir sus vidas en México.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y el empresariado para lograr un impacto real en la vida de quienes regresan al país.

Comparte