En 2025, trabajadores en México disfrutarán de siete días de descanso obligatorio
evangelio | 24 diciembre, 2024

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), en 2025 los trabajadores mexicanos tendrán derecho a siete días de descanso obligatorio, todos coincidiendo con días de semana.

Lo anterior facilitará tanto el disfrute de los feriados como la posibilidad de recibir una compensación adicional por laborar esos días.

Los días de descanso asignados son: el 1 de enero (Año Nuevo), 3 de febrero (Aniversario de la Constitución), 17 de marzo (Natalicio de Benito Juárez), 1 de mayo (Día del Trabajo), 16 de septiembre (Aniversario de la Independencia), 17 de noviembre (Aniversario de la Revolución) y 25 de diciembre (Navidad). A diferencia de 2024, en 2025 habrá dos días menos de descanso.

Te puede interesar: Diputados proponen declarar el 12 de diciembre como día de descanso obligatorio

La LFT establece que, si se trabaja en los días feriados, los empleados tienen derecho a recibir su salario ordinario más un salario doble, lo que se traduce en un “pago triple”.

Por ejemplo, un trabajador que labora en esas fechas percibirá, en el caso del salario mínimo de 278.80 pesos, un total de 836.40 pesos por jornada.

Además, incumplir con la normativa conlleva sanciones que oscilan entre 5 mil 187 y 518 mil 700 pesos por cada trabajador afectado.

Iniciativas en la Cámara de Diputados buscan ampliar los días de descanso reconocidos oficialmente, aunque México continúa teniendo un número de días libres inferior al promedio de la OCDE.

Con la reforma de vacaciones dignas, los trabajadores ahora tienen aproximadamente 20 días de descanso en su primer año laboral, aunque aún se encuentran rezagados en comparación internacional.

Comparte